Vincent de Beauvais, Speculum historiale
Item
- Titulo original (dcterms:title)
- Título Alternativo (dcterms:alternative)
- Autor (dcterms:creator)
- Iluminador (dcterms:contributor)
- Fecha de Creación (dcterms:created)
- Idioma (dcterms:language)
- Lugar de origen (dcterms:spatial)
- Tipo (dcterms:type)
- Descripción de la imagen (dcterms:description)
- Identificador (dcterms:identifier)
- Derechos (dcterms:rights)
- Fecha (dcterms:date)
- Titular de los Derechos (dcterms:rightsHolder)
- Tema (dcterms:subject)
-
Vincent de Beauvais, Speculum historiale
-
Vincent de Beauvais, Espejo Histórico
-
Vincentius Bellovacensis
-
Jean de Vignay (traductor)
-
Maître de Fauvel
-
Richard de Verdun
-
01/06/2021
-
francés
-
París
-
libro
-
En la parte superior del Folio 19v que pertenece al Speculum Historiale de Vincent de Beauvais, se muestra una representación de La Santísima Trinidad. Esta imagen de formato horizontal está enmarcada por una arquitectura gótica a manera de templo que acomoda, y divide a la vez, las tres escenas que la componen. Este templo, es de tonalidades grises, a excepción de los pináculos, capiteles y ornamentos que son dorados. En cada una de las divisiones se observan arcos trilobulados y al centro, un remate en forma de gablete. Los exteriores de esta estructura están decorados con motivos fitomorfos dorados como hojas de vid, que se distribuyen no solo en la imagen, sino que los encontramos rodeando el texto también. En cada sección, de izquierda a derecha se acomoda La Santísima Trinidad en este orden: Jesús hijo, el Espíritu Santo y Dios Padre.
La primera escena del lado izquierdo muestra a Jesús sentado, en la parte superior, posada sobre un ornamento, hay un ave que pertenece a la familia de los fringílidos, conocido como jilguero europeo. Jesús sostiene una hoja con letras griegas en su mano izquierda, mientras se lleva la mano derecha al pecho. Viste una túnica roja, cubierta por un manto azul, cuyos pliegues nos sugieren que la cara interior es roja. El fondo de esta imagen es geométrico, compuesto por rombos intercalados de fondo azul y texturas doradas distintas: flores de liz y diagonales, cuyos bordes son rojos.
En el centro con un fondo rojo, tenemos al Espíritu Santo descendiendo del cielo, entre nubes de color rojo y azul. Su fondo, a diferencia de las escenas laterales, es rojo con motivos fitomorfos dorados que llenan el espacio y parecen surgir del pico de la paloma. El Espíritu Santo porta un nimbo al igual que Jesús y Dios Padre.
La tercera escena es la representación de Dios padre, con su respectivo nimbo. En la parte superior de esta escena y como pasa en la de Jesús, se observa sobre un ornamento al centro, un ave que parece ser de la familia gypinae. Dios Padre sentado levanta su mano derecha en un gesto de bendición y su mano izquierda reposa sobre una esfera que como en otras representaciones de la Santísima Trinidad hace alusión al orbe terrestre. Es importante destacar que la apariencia de Dios Padre y Jesús son idénticas, a diferencia de las representaciones donde Jesús lleva atributos como la cruz y Dios Padre se representa con un aspecto más maduro y envejecido.
-
ark:/12148/btv1b84557843
-
Dominio Público
-
1396
-
Siglo XIV
-
Fecha En línea: 30/04/2012
-
Bibliothèque nationale de France
-
Biblioteca Nacional de Francia
-
Manuscritos
- Conjuntos de items