Vincent de Beauvais, Speculum historiale, trad. par Jean de Vignay, sous le titre Miroir historial, vol. I (livres 1-8).
Item
- Titulo original (dcterms:title)
- Autor (dcterms:creator)
- Iluminador (dcterms:contributor)
- Fecha de Creación (dcterms:created)
- Idioma (dcterms:language)
- Lugar de origen (dcterms:spatial)
- Tipo (dcterms:type)
- Formato (dcterms:format)
- Descripción de la imagen (dcterms:description)
- Identificador (dcterms:identifier)
- Derechos (dcterms:rights)
- Fecha (dcterms:date)
- Extensión (dcterms:extent)
- Titular de los Derechos (dcterms:rightsHolder)
-
Vincent de Beauvais, Speculum historiale, trad. par Jean de Vignay, sous le titre Miroir historial, vol. I (livres 1-8).
-
Vincent de Beauvais, Espejo histórico, trad. por Jean de Vignay, bajo el título Espejo Histórico, vol. I (libros 1-8).
-
Vincentius Bellovacensis
-
Jean de Vignay
-
Varios
-
Maître de Fauvel
-
Richard de Verdun
-
16/03/2021
-
francés
-
París, Francia
-
libro
-
Tamaño: 385 x 280 mm
-
Folios: 414
-
Pergamino
-
Dos columnas de 42 filas
-
Escritura libresca gótica
-
En el folio 27r contiene el relato de la creación del mundo. El folio está integrado por una imagen central en la parte superior de la hoja, texto con letra capital ornamentada, en dos columnas de 23 líneas cada una, y un marco con motivos vegetales solo del lado izquierdo.
En cuanto a la imagen, fiel al relato bíblico en el Génesis 1:1-31, vemos un anciano en el extremo izquierdo de la imagen con aureola, y la mano levantada dando una orden. En seguida aparecen seis círculos con escenas a su interior que muestran los diferentes momentos de la creación. En el primero de ellos únicamente se observa el círculo dividido en blanco y negro, aludiendo a que en el primer día de la creación se separa la luz de las tinieblas. El segundo (de izquierda a derecha) cuando es separada la expansión, es decir crea los cielos, el círculo está dividido con nubes en la parte superior. En el tercer círculo se observa unos árboles y la tierra, que corresponde a la separación de los mares y la tierra y al surgimiento del reino vegetal. El cuarto día, círculo inferior izquierdo, se refiere a la creación de las grandes lumbreras: el sol y la luna. El quinto día el surgimiento del reino animal, únicamente se representa el mar con algunos peces y nubes con aves en el cielo. Y finalmente el sexto día, el reino animal terrestre y el hombre, aquí se observa a un hombre sentado en la tierra y desnudo. El fondo sobre el cual se encuentran suspendidos los círculos es una representación del manto estelar, rombos con vértices rojos y blancos sobre un fondo azul, con pequeñas zonas en rojo.
Este tipo de representación respecto a la creación fue frecuente en las biblias moralistas del siglo XIII.
-
Bibliothèque Nationale de France
-
Biblioteca Nacional de Francia
-
1333
-
Fecha en línea: 01/06/2015
-
Siglo XIV
-
842 páginas
-
Dominio público
-
Public domain
- Conjuntos de items